miércoles, 20 de mayo de 2009
¡¡¡Creamos globos terraqueos!!!
jueves, 30 de abril de 2009
Líneas imaginarias
lunes, 20 de abril de 2009
La Pangea
Pangea (Pangaea) es el supercontinente formado por la unión de todos los continentes actuales que se cree que existió durante las eras Paleozoica y Mesozoica, antes de que los continentes que lo componían fuesen separados por el movimiento de las placas tectónicas y conformaran su configuración actual.
Se cree que la forma original de Pangea era una masa de tierra con forma de "C" distribuida a través del Ecuador. Ya que el tamaño masivo de Pangea era muy amplio, las regiones internas de tierra debieron ser muy secas debido a la falta de precipitación. El gran supercontinente habría permitido que los animales terrestres emigraran libremente desde el Polo Sur al Polo Norte. Al extenso océano que una vez rodeó al supercontinente de Pangea se le ha denominado Pantalasa (Panthalassa).
lunes, 6 de abril de 2009
Introducción a la Geografía

La Geografía tiene como objeto el estudio de la relación del hombre con el medio. Para ello se divide en varias ramas: Geografía Física, Geografía Humana, Geografía Social (geografía Urbana, geografía Rural), Geografía Política, Geografía Económica , Geografía Cultural y Geografía Regional. (Ver esquema)
La Geografía para el mejor estudio apela al auxilio de varias Ciencias Auxiliares entre las que destacan las Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, la Física, la Matemática, y diferentes sub-ramas de estas ciencias auxiliares.La Geografía emplea en su estudio una serie de técnicas y procedimientos que integran el Método Geográfico, cuyos pasos son: Observación, Localización, Distribución y Análisis Regional.
Hablar de la evolución histórica de la Geografía implica remontarse a tiempos anteriores y analizar situaciones ocurridas que tengan que ver con esta ciencia. Para ello se puede visualizar lo acontecido en las diferentes edades en que se divide la historia de la geografía.
viernes, 13 de marzo de 2009
La Historia y las fuentes históricas
jueves, 12 de marzo de 2009
Bienvenidos a nuestro blog
En este blog, centrado en la Historia y la Geografía, no queremos unir ni enfrentar estas dos ciencias, sino que pretendemos interpretar la realidad desde dos miradas diferentes, tratando de establecer las relaciones del hombre con la naturaleza, identificando las causas que se producen en el proceso històrico, averiguando cómo funcionaban las sociedades del pasado, como funcionan en el presente, que recursos naturales eran imprescindibles antes y cuáles lo son en la actualidad, analizando cómo una poesía, la música, una obra de arte pueden sernos útiles a la hora de buscar información.
Buscamos ver al hombre como sujeto y no como objeto, como hacedor de la Historia, pero también como protector-destructor del espacio geográfico.